
victima?
¿Cómo saber si estoy siendo
Preguntas frecuentes
- 01
Existen diferentes formas y tipos de violencias contra las mujeres, estas pueden ser conductas, actitudes, comentarios u omisiones que ocurren tanto en el ámbito público como privado.
Estas formas de maltrato se pueden dar en el marco de una relación de pareja o con una expareja, así como en el espacio familiar, laboral, educacional, o sea, en todo los espacios donde se establecen relaciones interpersonales, etc.
Pon atención a estas señales:
Ignoran o desprecian tus sentimientos con frecuencia
Ridiculizan, insultan o desprecian a las mujeres en general
Te humillan, gritan o insultan en privado o en público
Amenazan con hacerte daño a ti o a tu familia
Te han agredido alguna vez físicamente
Te aíslan de familiares y/o amistades
Te han forzado a mantener relaciones sexuales en contra de tu voluntad
Te controlan el dinero y toman las decisiones por ti
No te permiten trabajar
Amenazan con quitarte a tus hijas e hijos en caso de dejarlo
Controlan tu manera de vestir
No expresas tus opiniones libremente por miedo a la reacción de tu pareja, novio, esposo
Revisan tu teléfono móvil y las redes sociales
Continuamente te sientes inferior o menos que tu pareja, compañero de trabajo o jefe
Tu pareja muestra celos frecuentemente
Has dejado de salir con tu círculo de amistades porque a él “no le caen bien”
- 02
1. Puedes ponerte en contacto con alguien de tu confianza para que pueda escucharte
2. Puedes acudir inmediatamente al Ministerio Público, Posta policial, o bien llamar al 911 para denunciar la violencia
3. Puedes llamar o acudir a Visitación Padilla para poder atenderte y acompañarte en todo el proceso legal
- 03
Conozco un caso de violencia. ¿Qué puedo hacer?
Orienta a la mujer que está siendo víctima de violencia para que pueda interponer denuncia
Si es un hecho de violencia que está ocurriendo cerca de tu casa, llama inmediatamente al 911, porque su vida está en riesgo
Puedes acudir a Visitación Padilla junto con la víctima, si ella ha decidido denunciar
Si es una menor de 18 años, debes llamar inmediatamente al 911 y denunciar el hecho de violencia para que el DINAF priorice su protección
